Page 49 - pdf_revista
P. 49
económica con los fondos del Banco Central ésta debe ser expresamente del gobierno. Sí es más una cuestión de forma.
autorizada por el Congreso. Si no, el Banco Central, tal como está estable-
cido en su carta orgánica, tiene como misión fundamental la preservación ■ Hay muchas vertientes ideológicas en la oposición al gobierno
y sustentación del valor de la moneda y la política monetaria. hoy? Sí, por ejemplo los legisladores de grupos más de izquierda dicen
que están de acuerdo con el uso de los fondos del Banco Central para
■ Entonces, por lo que usted está diciendo, existen dos problemas proyectos de desarrollo pero que no quieren que sean usados para
en la forma en que el gobierno actuó: uno es no haber consultado pagar la deuda externa porque argumentan que es ilegítima y que debe
al Congreso, como manda la Constitución y otro es que el gobierno ser investigada. Y nosotros, de la Coalición Cívica pensamos que no hay
quería usar las reservas do BC para gastos corrientes. Sí. La crisis se excedente de reservas y que si se suma lo que corresponde a la base
desata porque al entrar en receso - el Congreso cierra por vacaciones monetaria, el dinero de los bancos, y los títulos públicos, resta un
durante dos meses en diciembre - el Poder Ejecutivo emite un decreto, margen muy pequeño. Creemos que en este momento sería arriesgado
no una ley sino un decreto, de Necesidad y Urgencia, como se llaman desfinanciar el Banco Central. Nuestra discusión es más técnica. No
que existen para casos de emergencias. En Brasil hay algo parecido, es esta discusión teórica de si el banco tiene que ser independiente
¿cómo se llama? o no. El problema no es ése sino para qué se quiere el dinero. Les
estamos pidiendo que nos expliquen. Si el dinero destinado al pago
■ Medida Provisoria Eso, Medida Provisoria. Como si hubiese una de la deuda ya estaba en el presupuesto para qué quiere el gobierno
urgencia. Para emitir un decreto de Necesidad y Urgencia el gobierno las reservas del Banco Central.
tiene que probar que no existe manera de convocar al Congreso Na-
cional. Se podrían haber convocado sesiones extraordinarias, eso se ■ El hecho de que el gobierno no haya logrado avanzar en ese
hace siempre. En diciembre y febrero siempre hay de estas sesiones. proceso, que culminó con la renuncia del presidente del Banco
Esta vez, no obstante, no lo hicieron porque el gobierno quería eludir Central, significa que la ley tiene deficiencias o es un problema
el debate en el Congreso. Ese fue el primer problema, y no menor, de institucional de un gobierno que no respeta la ley. Eso se relaciona
forma. A partir de las elecciones legislativas del 10 de diciembre hubo con la reglamentación de los Decretos de Necesidad y Urgencia. El
un cambio en la composición del Congreso y el gobierno perdió las gobierno emitió un decreto que la Justicia rechazó, inmediatamente
mayorías automáticas. Entonces, si se hubiese enviado un proyecto de después emitió otro igual. Ese mismo día, antes de que la Justicia o
ley, se habría generado un debate donde ellos podían ganar o perder. el Congreso pudiesen reaccionar extrajo el dinero de las reservas. De
Ante ese escenario, con el Congreso en receso, emitieron un decreto de esta forma, este decreto ya está en ejecución Y ¿qué dice la ley de
Necesidad y Urgencia. Por eso nuestro reclamo fue, durante la segunda Decretos de Necesidad y Urgencia ? Nuestra ley es muy dura. Dice que
mitad de diciembre, que se convocasen sesiones extraordinarias. Ante la el Congreso puede rechazarlos o aprobarlos pero que para rechazarlos,
resistencia del gobierno se presentó un amparo en la justicia y comenzó cosa que no es frecuente, tiene que pasar por las dos cámaras. Cuando
todo ese problema. Este es el problema mayor Además, en noviembre se trata de un proyecto de ley, no obstante, basta con una sola de las
se había votado el presupuesto 2010 en el que ya estaba previsto el cámaras lo rechace para que no se toque más. Ahora estamos tratando
gasto para el pago de los vencimientos de la deuda externa. El decreto, de rechazarlo. Es posible que cuando finalmente el Congreso lo logre
entonces, no era necesario. el dinero ya no esté más.
Otra cuestión era que había un vencimiento de 800 millones de dó-
lares ahora en marzo -- no de seis mil como estaba en el decreto del ■ Fue cuando surgió la crisis. Porque las peleas acá son dos. La
gobierno, sino de 800 -- y otro de 4000 y pico en agosto, o sea, cuando primera es que el Congreso le pregunta al gobierno por el destino
se estuviese funcionando en sesiones ordinarias. No había ninguna del dinero. El presupuesto se sanciona en el Congreso Nacional que
necesidad de hacer esto por medio de un Decreto de Necesidad y Ur- autoriza el gasto del Poder Ejecutivo, como en todas las democracias.
gencia. Esto es lo que seguimos discutiendo de diciembre hasta ahora. Queremos saber en qué quiere gastar el gobierno ese dinero. No
Y el Congreso está paralizado porque el gobierno no quiere revocar e estamos conformes con la respuesta porque el dinero para el pago
decreto. Dictaron primero un decreto que la Justicia anuló y después ya está en el presupuesto 2010.
emitieron otro muy parecido.
Entiendo que el gobierno no quiere ser derrotado políticamente y la ■ ¿Y qué dice el gobierno de esto? El gobierno repite el mismo ar-
actual correlación de fuerzas parece indicar que el decreto sería recha- gumento pero no da explicaciones. Dice que si pagamos ese dinero
zado. Aunque es probable que si fuese una ley, se aprobaría. Pero el vamos a poder tener acceso a los mercados internacionales, olvidando
gobierno no quiere pasar por la instancia anterior. Y el Congreso quiere que en realidad ese dinero ya está en el presupuesto Pero este es un
rechazar el decreto porque quiere que quede claro que le gobierno no gobierno que quiere que discutamos ahora la independencia o no
puede tomar ese tipo de decisión con respecto al Banco Central sin del Banco Central, que entremos en una discusión ideológica en la
pasar por el Congreso. cual todos nos vamos a pelear mientras ellos gastan el dinero. Es un
tipo de estrategia que el gobierno utiliza con mucho éxito. Como hay
■ Entonces más que la discusión del mérito de si las reservas se un contexto, como ya dije, donde la recaudación aumenta 3,5% por
pueden usar o no, lo que unió a la oposición fue la forma de actuar mes pero el gasto aumenta 17%, lo que está ocurriendo es que el
abril 2010 49